Artículo sobre el tratamiento alternativo de la obesidad exógena
Autores: Kenia Ramos Padilla, Katia Ramos Padilla, Arelys Ledesma Neyra, René Camacho Díaz.
Este interesante estudio, plantea un tratamiento combinado con dieta, homeopatía y aplicación con catgut en puntos de acupuntura.
Según la Organización Mundial de la salud (OMS), más de mil millones de personas sufren sobrepeso en todo el mundo, de las que trescientos millones pueden ser consideradas como obesos 1.
La OMS alertó que esta cifra aumentaría a 1500 millones a partir del 2015 si se mantiene la tendencia actual, sobre todo en países en vía de desarrollo
En Europa, 1 de cada 6 niños, o su equivalente el 20%, tienen sobrepeso, mientras que 1 de cada 20 adolescentes (el 5%) es obeso.
El exceso de peso también es un problema de salud muy frecuente en España, y afecta al 62% de los adultos 2.
La obesidad es un factor de riesgo para padecer enfermedades como la hipertensión arterial, diabetes mellitus, gota, enfermedad cardiovascular, litiasis vesicular, cáncer de colón, cérvix y mama entre otras, a parte de su evidente repercusión estética y social.
Es de origen multifactorialcaracterizada por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo.
En este estudio descriptivo, longitudinal y prospectivo, se plantearon como objetivo: obtener el peso ideal en pacientes obesos mediante la combinación de dieta, homeopatía e implantación de catgut en puntos de acupuntura, tratando de equilibrar la energía y cambiar estilos de vida.
Lo aplicaron en 80 pacientescon predominación de mujeres de entre 27 y 37 años, demostrando efectividad en un 93,8 % de los pacientes. Fue favorable en la mayoría de los pacientes (75), de los cuales 10 disminuyeron su peso corporal y 65 consiguieron la condición de normopeso, prevaleciendo los que se incluyeron en el grupo de tratamiento con dieta, homeopatía e implantación de catgut (40), donde todos redujeron su IMC. Solo 5 no modificaron su peso ideal.
La mayoría de los que alcanzaron el peso ideal lo hicieron entre el cuarto y sexto mes de tratamiento.
Se realizaron 2 grupos: uno con la aplicación de Catgut en los puntos acupunturales y otro sin la aplicación, concluyendo que la asociación de dieta, homeopatía e implantación de catgut en puntos de acupuntura para el tratamiento de la obesidad exógena fue más efectiva que la utilización solo de dieta y homeopatía.
Según la Medicina Tradicional China la obesidad se produce por la flema humedad acumulada, las sustancias nutritivas no se dispersan, por lo que la flema turbia y las grasa se acumulan. La enfermedad radica principalmente en el Bazo y se relaciona estrechamente con la deficiencia del Qi renal, el trastorno de Hígado, Vesícula Biliar, Corazón y Pulmón. La propiedad de la enfermedad es el síndrome de deficiencia fundamentalmente del Qi de Bazo y Riñón, también puede ser la deficiencia del Qi de Corazón y Pulmón y el mal funcionamiento del Hígado y Vesícula Biliar para canalizar y disipar; el síndrome de exceso superficial corresponde fundamentalmente a flema grasa, además incluye flema humedad, hematoma y estancamiento del Qi 3,4.
En Homeopatía la obesidad se considera como una alteración de la fuerza vital del individuo, las primeras manifestaciones de este desequilibrio estarán dadas por síntomas generales, precedidas de síntomas mentales, de no corregir el problema el desequilibrio se va haciendo mayor y comenzarán apareciendo síntomas que caracterizan a esta persona individualizándolo, este cuadro será similar a un medicamento homeopático llamado remedio constitucional, el cual es el encargado de desencadenar la curación natural 5,6.
El método utilizado fue:
Como terapéutica homeopáticase seleccionó un remedio a bajas dinamodiluciones (6CH), preparado según las normas de la Farmacopea Homeopática por personal especializado del dispensario homeopático de nuestro hospital y dispensado de forma gratuita a cada paciente; constituido por Antimonium Crudum y Calcárea Carbónica, ambos eficaces en el tratamiento de la obesidad.
Se dosificó a 5 gotas sobre la superficie lingual, 4 veces al día.
La implantación de catgut en puntos de acupuntura se hizo con hilo catgut cromado 3.0 o 4.0 con un trocar de punción lumbar 20 ó 21 mm en los puntos acupunturales: Ren6, E40, E25 y Pc6; este se realizó cada 28 días, durante 12 meses.
Estos resultados coinciden con otro estudio realizado que comparando el tratamiento con electroacupuntura e implantación de catgut para la obesidad simple, concluyeron que este último era más efectivo y menos costoso 7.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Hernández TM, Ruiz ÁV. Obesidad, una epidemia mundial: Implicaciones de la genética. Rev Cubana Invest Bioméd [Internet]. 2007 jul-sep [citado 7 Mar 2012]; 26(3): [aprox. 6p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S086403002007000300010&script=sci_arttext&tlng=pt
2. Rodríguez Artalejo F. Epidemiología de la obesidad en España: Estudio ENRICA. V Convención NAOS. Madrid: Centro de Investigación Biomédica en red Epidemiología y Salud Pública; 2011.
3. Vanegas Santana DE. Efectividad del tratamiento con acupuntura de pacientes obesos en rehabilitación cardiovascular [Internet]. 2009 [citado 7 Mar 2012]. Disponible en: http://bdigital.unal.edu.co
4. Zhang J, Marquina N, Oxinos G, Sau A, Ng D. Effect of laser acupoint treatment on blood pressure and body weight—a pilot study. J Chiropr Med [Internet]. 2008 Dec [citado 7 Mar 2012]; 7(4): [aprox. 7p.]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2697603/?tool=pmcentrez
5. Baracaldo Barrera N, Morell LL, Barrera TA. Tratamiento de la obesidad exógena con homeopatía. Gaceta Médica Espirituana [Internet]. 2003 [citado 4 Mar 2012]; 5(1). [aprox. 7p.]. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/gme/pub/vol.5.(1)_05/p5.html
6. Eyles C, Leydon GM, Lewith GT, Brien S. A Grounded Theory Study of Homeopathic Practitioners’ Perceptions and Experiences of the Homeopathic Consultation. Evid Based Complement Alternat Med [Internet]. 2011 [citado 7 Mar Rev. Ciencias Médicas. Ene.-feb, 2013; 17(1):73-81
7. Huang LC, Pan WY. Comparation of effect and cost-benefit analysis between acupoint catgut-embedding and electroacupuncture on simple obesity. Zhongguo Zhen Jiu [Internet]. 2011 Oct [citado 7 Mar 2012]; 31(10): [aprox. 3p.]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/
Categorías
Licencia
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.